Al Genós - Examen General de orina (EGO) Todo lo que debes saber

Examen General de orina (EGO) Todo lo que debes saber

Por: Laboratorio AL GENÓS

El examen general de orina es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas por los médicos, y a pesar de su bajo costo, brinda información relevante sobre el cuerpo humano.

¿Qué es el examen general de orina?

El Examen general de orina o por sus siglas EGO, es la evaluación física, química y microscópica de la orina, analiza desde aspectos físicos (color y densidad), aspectos químicos (ph, nitritos, glucosa, proteínas, cetonas, bilirrubina), u otros elementos anormales, que pudieran estar presentes en la orina como la sangre, bacterias, hongos, espermatozoides, filamentos de moco, cilindros, cristales, etc.

Función principal del examen general de orina

El examen general de orina evalúa la función renal, es decir, identifica cómo se encuentran trabajando los riñones, si están excretando a través de la orina los factores adecuados, o bien, si existe alguna infección en las vías urinarias.

¿Quiénes pueden realizarse el examen general de orina?

No hay una edad establecida, se puede aplicar en bebés, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, siempre y cuando sea una prescripción médica.

Para obtener un resultado certero es recomendable recolectar la muestra en la primera orina de la mañana o tener una retención mínima de 3 horas.

Tips para recolectar la muestra de orina

    ● Lo más importante es recolectar la muestra en el contenedor adecuado, generalmente este lo proporciona el médico, el     laboratorio o lo puedes encontrar en farmacias a muy bajo costo, la muestra no se debe depositar por ningún motivo en     envases de plástico reciclados, como botellas, envases de alimentos etc., pues, aunque se laven o desinfecten, aún     permanecerán en ellos partículas que contaminarán los resultados.

    ● Realizar previamente una limpieza en la zona genital.

    ● Evita tener relaciones sexuales en las 24 horas anteriores a tu prueba, de lo contrario es muy probable que el laboratorista     encuentre restos de semen en tu muestra, no importa si eres hombre o mujer.

    ● Lo ideal es la primera orina de la mañana, y debe ser recolectada a chorro medio, es decir, orinar un poco en el escusado     y terminar en el contenedor estéril.

Una vez recolectada, es fundamental cerrar el contenedor de forma rápida y llevarlo al laboratorio.

“Un diagnóstico oportuno, marca la diferencia”.