Al Genós - Guía práctica para prevenir una ETS

Guía práctica para prevenir una ETS

Por: Redacción AL GENÓS 


La salud sexual es un aspecto fundamental en la vida de cada persona, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. 

En este espacio abordaremos de manera clara y concisa los aspectos fundamentales que consideramos debes tomar en cuenta para llevar una sexualidad responsable. 

Uno de los beneficios más sobresalientes de la salud sexual es la prevención o reducción del riesgo de contraer o contagiar una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS). 

Las ETS son un grupo de enfermedades que se contagian durante las relaciones sexuales sin protección. Son causadas por virus, bacterias, hongos y otros gérmenes microscópicos (IMSS). 

Entre las ETS más conocidas se encuentran: VIH / SIDA, Tricomoniasis, Clamidiasis, Candidiasis o Moniliasis vaginal, Gonorrea, Sífilis, Herpes y las Hepatitis virales.

Los síntomas varían,  pero por lo general una persona infectada puede llegar a presentar  verrugas, comezón, ampollas, flujo vaginal inusual, dolor o ardor al orinar, sangrado vaginal anormal, dolor durante las relaciones sexuales, entre otros.

Factores de riesgo: 

  • Contacto sexual sin protección.
  • Múltiples parejas sexuales. 
  • Consumir alcohol o drogas. 
  • Compartir agujas o jeringas.

Formas de prevención: 

  • Abstinencia. 
  • Uso de condón. 
  • Estudios de laboratorio.
  • Revisiones médicas periódicas.

¿Cómo detectar una ETS? 

Las enfermedades de transmisión sexual pueden detectarse a través de distintos estudios de laboratorio como Papanicolaou, Check Up de Sexualidad, Detección Molecular del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Detección y Genotipo del Virus de Papiloma Humano (19 Alto Riesgo + 9 Bajo Riesgo), entre otros. Siempre bajo la supervisión de un médico o ginecólogo. 

En el laboratorio AL GENÓS se cuenta con dichos estudios, además de tener un equipo altamente especializado para la detección de ETS a través de la técnica de PCR. Estas pruebas brindan confianza en la detección específica y por tanto permitirá recibir el mejor tratamiento para el paciente.